
Electrónica Básica Industrial
Certificación universitaria
Modalidad de cursada
100% Online con acceso a clases grabadas
Campus virtual disponible 24 x 7
Acompañamiento semanal sincrónico con el cuerpo docente
Foros de intercambio entre docentes y pares
Carga horaria: 40 horas
Matriculación: 7 semanas
Evaluación
Informes de asistencia a través del campus virtual
Trabajos prácticos o actividades y evaluaciones parciales con examen final
Acreditación
Certificado Oficial de la UTN FRRQ con resolución Nro. 359 firmada por Decano y aprobada por Consejo Directivo. Sistema de Código de Autenticidad QR.
Inversión
AR $539.000
6 cuotas sin interés
Haciendo clic aquí: SiPAGOTransferencia bancaria 20% OFF >> AR $431.200
(consultar vía email o formulario)
ENVIAR COMPROBANTE DE PAGO CON SU NOMBRE, DNI Y CURSO A: contacto@cepema.com.ar
Contenidos
Señales eléctricas de uso frecuente en la industria: digitales y analógicas. Suministro monofásico y trifásico. Potencias puestas en juego. Elementos de una red eléctrica.
Semiconductores: Diodos y Transistores. El transistor como llave electrónica. Convertidores de energía de corriente alterna a corriente continua. Regulación mediante diodo zener y circuitos integrados.
Semiconductores de potencia: tiristores y triacs.
El sistema binario. Lógica Boolena. Funciones Lógicas. Compuertas Lógicas. Sistemas combinacionales (lógica cableada). Elementos de memoria: Latch y Flip-Flops. Sistemas secuenciales. Diagramas de estado.
Elementos de uso industrial: Fuentes de energía, pulsadores, llaves, selectoras, sensores PNP/NPN, codificadores incrementales y absolutos, relés, contactores, relés de estado sólido, pilotos, balizas, zumbadores, electroválvulas.
Señales de control utilizadas en instrumentación (intensidad de corriente, tensión eléctrica y presión).
Esquemas de mando y de potencia de sistemas de automatización a relés. Accionamiento y protección de motores eléctricos. Uso de software libre de simulación para la realización de las actividades.
Todos los temas se complementan con ejercitación.
Contacto
Formación Complementaria con Certificación
Nuestras formaciones incluyen módulos complementarios y opcionales que otorgan certificado de cursada al completarse:
RCP + DEA + Paux: Primeros auxilios, maniobras de RCP y utilización de desfibriladores.
Ley Yolanda (27.592): Formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático.
Ley Micaela (27.499): Normativa que tiene como foco la capacitación en perspectivas de género y violencias por motivos de género.
Somos UCAP
Con el respaldo de la UTN Reconquista, CePEMA forma parte del registro oficial de Unidades Capacitadoras (UCAP), habilitándonos para ofrecer formaciones de excelencia que califican para los beneficios del Programa de Crédito Fiscal.